Dr. Andrés De La Espriella

Diagnósticos

Rotura de meniscos y ligamentos

Un desgarro de menisco en la rodilla ocurre cuando se desgasta o se rasga debido torsiones repentinas Los síntomas incluyen dolor, edema y dificultad de la movilidad. El desgarro del ligamentos cruzado es causado por cambios bruscos de dirección, impactos directos en la rodilla o artrosis. Suele generar un "crujido", edema y sensación de falseo.

Quiste o ganglión

Es una protuberancia que aparece cerca de articulaciones, llena de un líquido gelatinoso y puede variar en tamaño; algunos requieren tratamiento si causan dolor o limitan el movimiento.

Implantes dolorosos

Es una cirugía para extraer dispositivos como clavos, tornillos o placas utilizados para estabilizar fracturas. Se realiza cuando causan dolor, infecciones, reacciones alérgicas o interfieren con el crecimiento óseo.

Rotura del manguito rotador

Es una lesión en los tendones que estabilizan el hombro, comúnmente causada por desgaste progresivo o lesiones traumáticas. Los síntomas incluyen dolor en la parte lateral del hombro, debilidad al levantar el brazo y dificultad para realizar movimientos.

Neuropatía compresivas del brazo compresivas

Ocurren cuando un nervio es presionado por estructuras como músculos, tendones o huesos, lo que interfiere con su función normal. Los síntomas comunes son: dolor tipo corrientazo, hormigueo y debilidad muscular.

Infecciones osteoarticulares

Osteomielitis: Infección del hueso que puede ser aguda o crónica. Se presenta con dolor localizado, fiebre o malestar general.

Artritis séptica: Infección de la articulación que causa dolor intenso, edema, enrojecimiento y fiebre. Es considerado una urgencia médica

Lesiones deportivas

Ocurren durante la práctica de actividades deportivas, sean profesionales o recreativas. Pueden clasificarse en dos tipos; Agudas: ocurren de forma repentina, como esguinces, fracturas o contusiones. Crónicas: por el uso excesivo o repetitivo, como tendinitis o sobrecarga muscular.

Inestabilidad del hombro

Es un evento donde la cabeza del húmero se desplaza por fuera de la cavidad glenoidea de la escápula. Esta alteración compromete la función normal de la articulación, generando dolor y limitación en el movimiento.

Hombro congelado

Es una patología caracterizada por dolor y pérdida progresiva de movilidad en la articulación del hombro debido a la inflamación y engrosamiento de su cápsula. Afecta principalmente a mujeres y a pacientes con diabetes o hipotiroidismo.

Fracturas y luxaciones

La fractura es la pérdida de continuidad parcial o total de un hueso, mientras que las luxación es el hueso de una articulación se sale de su posición fisiológica. Ambas lesiones suelen ser causadas por traumas o caídas y requieren atención médica urgente

Dolor agudo y crónico de hombro

El dolor agudo se presenta de forma repentina, generalmente tras un esfuerzo excesivo, es intenso y limita el movimiento. Las causas comunes son esguinces, fracturas o luxaciones.

El dolor crónico persiste más de tres meses y suele ser de inicio gradual. Asociado a condiciones como tendinopatía del manguito rotador, artritis, infecciones, tumores o hombro congelado. Se caracteriza por dolor sordo, rigidez y limitación progresiva de la movilidad.

Desgarros musculares

Es la rotura parcial o total de las fibras de un músculo, generalmente causada por estiramiento excesivo o contracción brusca. Los síntomas incluyen dolor, edema, hematomas y dificultad para mover la zona afectada.

Condromalacia

Es el desgaste del cartílago que cubre el hueso, genera dolor en la articulación. Común en deportistas, personas con trabajos muy activos y traumas. Los síntomas son dolor al mover la articulación, sensación de crujidos o rigidez articular.

Artrosis y Artritis

La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que afecta al cartílago articular, provocando dolor y rigidez en las articulaciones, evolucionando a una deformidad de la articulación

La artritis es una inflamación de las articulaciones que puede afectar a diversas partes del cuerpo. Los síntomas incluyen dolor constante, edema, enrojecimiento y calor, en algunos casos puede haber fiebre o cansancio generalizado

Emergencias Ortopédicas

Son lesiones graves que afectan huesos, músculos, ligamentos o articulaciones y requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones. Ejemplos comunes incluyen:

Fracturas abiertas: hueso roto que perfora la piel

Luxaciones: desplazamiento de una articulación

Síndrome compartimental: aumento de presión en un músculo

Infecciones agudas: como artritis séptica o osteomielitis, entre otras.